La Administración de Trump pone fin al Parole Humanitario para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela
La administración de Trump se prepara para terminar el estatus legal temporal de más de 530,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ingresaron a los EE. UU. Según un documento del Registro Federal, el programa finalizará el 24 de abril de 2025, lo que obligará a los migrantes afectados a salir de los EE. UU. antes de la fecha de terminación de su parole.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró que esta acción está alineada con la orden de Trump de eliminar los programas de parole que sean incompatibles con las leyes de inmigración de EE. UU. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) procederá a la expulsión de quienes se queden más allá de su permiso, a menos que hayan obtenido un estatus migratorio legal.
Estos programas de parole, que permiten a los migrantes permanecer por un máximo de dos años con autorización de trabajo, fueron implementados por la administración Biden en 2022. Posteriormente, la política se amplió para cubrir hasta 30,000 personas por mes; sin embargo, no fue renovada el año pasado.
* Si usted o un ser querido se ve afectado por este cambio, nuestro equipo en Focil Legal está aquí para brindarle orientación y asistencia. No dude en comunicarse con nosotros y preguntar por su consulta gratis, así podremos analizar sus opciones y comprender cómo esta decisión puede afectar su situación.
https://www.focillegal.com/free-consultation